Nos despedimos de Iguazú y cogimos un autobús rumbo Buenos Aires, esta vez nos reservamos unos asientos casi-cama porque el viajecito era por la noche y había que ir por lo menos cómodos. Como siempre nos pasa algo, a mitad de camino se subió el ganador record guiness de los ronquidos que nos despertó varias veces a todo el autobús. Ahora nos hace gracia, pero vaya viajecito......
Ya en Buenos Aires y con unas ojeras hasta el suelo nos buscamos un hostalillo bastante céntrico, y tras la siestecita de rigor nos fuimos a dar un paseo. La verdad es que la ciudad nos ha recordado mucho a Madrid, sobre todo una de las principales que es la del 9-Julio que es la versión argentina de la castellana. La diferencia es que es una de las calles más
anchas del mundo, con 7 carriles para cada uno de los sentidos.... era imposible cruzar la calle de una sola vez!!!!! En mitad de esta calle está el Obelisco que os sonará de alguna peli argentina (sale en Martín H), y todas las calles que estaban alrededor era la zona típica turística para visitar, con lo cual el Obelisco a mí me servían bastante bien de referencia. Había calles peatonales plagadas de restaurantes y tiendas, que parecía una mezcla entre Nueva York y Preciados, o la zona de teatros en la calle Corrientes que es el Broadway argentino. Por eso Buenos Aires no nos ha impresionado tanto, nos ha resultado familiar que está bastante bien porque hemos estado muy a gusto.
Perpendicular a la 9 de Julio estaba la calle del 25 de Mayo donde está la casa rosada que, ya que he empezado con películas, es donde Madonna cantó Don´t cry for me Argentina en Evita. La casa está delante de la playa de mayo, y el día que la fuimos a visitar nos encontramos con una marabunta porque justo en la plaza estaban celebrando el día del orgullo gay =;-)
Para termina
r el día, y como era visita obligada, fuimos a la Bombonera. Nos recomendaron ir en autobús desde San Telmo porque para llegar hay que atravesar el barrio de Boca que no debe ser muy seguro. El autobús nos dejó en el comienzo de "El caminito", que es una de las calles más bonitas de Boca y la más visitada por los turistas. La calle está llena de casas hechas en chapa y madera y pintadas de todos los colores posibles, llenas de restaurantes, espectáculos de tango y tiendas de artesanía y souvenirs. Muy cerca de la calle está la Bombonera, el estadio del Boca Juniors (también fuimos a ver el del River), la mayoría ya lo sabía pero seguro que mi madre y mi tía tenían la misma idea que yo. Eso sí, estuvimos a puntito de comprar unas entradas para ese día y nos hicimos unas fotos con un Maradonna gigante. Acabamos comiendo en el restaurante de al lado, y nos pedimos el mejor bife del mundo.
Tras dos días en Bs As, teníamos reservado un ferry para hacer una visita relámpago a Montevideo y volver de nuevo a Bs As para coger el avión que teníamos reservado hacia Ushuaia. En palabras de un argentino que conocimos allí, Ushuaia es el Edén y estar encima del Perito Moreno es casi como estar con Dios...... asi que empezamos nuestra siguiente etapa del viaje con más ilusión todavía.
Un beso a todoooooooooos
Curiosas las fotos y el "idioma" ¿qué tal el acento? ¡ me encanta el acento argentino ! . Yo creo que todas las grandes ciudades al final se parecen más unas a otras pero ¡¡ esperaros a llegar a Asia !! . ¡ Ah ! hablando de Asia, han eliminado a la madre y la hija de Pekin Express. ¡ Me encanta ! al día siguiente fueron de invitadas al HORMIGUERO.... ¿Creíais que nosotros no tenemos nada que contar......? BESOTES
Unas fotos guapissimasss!! Que lo sigais pasando tan bien. Esperamos las fotos de Perito Moreno y de los leones marinos...
Besos y abrazos!
Luis
Qué recuerdos me trae todo lo que contáis de Argentina!!! ya contaréis qué tal el Perito, eh?? preparad la cámara por si se cae algún trozo en directo, el estruendo es increible!!
Ayyyy, qué ganas de veros ya!!! Pues no me queda.... ;(
Muy buenos los consejos de Brasil, q puede q en S.Santa vaya con mis padres!
Un besazo y a disfrutar!!